Si te gustan las plantas y las flores, pero todavía no te has decidido a tenerlas, es tu momento. Las flores además de aportarnos mucha vida nos permiten respirar un aire más limpio.
La jardinería es un arte que cualquiera, incluido los principiantes, puede realizar si siguen algunas pautas básicas. Cada terreno tiene unas características a considerar antes de plantar en él. El pH del suelo indica la calidez o la alcalinidad de este. Una tierra que es demasiado ácida retiene muy poco los nutrientes. En cambio, si fuera muy alcalina asimilará mal el hierro, y éste es fundamental para que realicen la fotosíntesis.
Aquí te vamos a dar unos consejos fáciles y básicos para tu jardín o las macetas de tu hogar.
- Lo primero será pensar en el tiempo que le puedes dedicar, ya que cada planta necesita un cuidado distinto. Normalmente las más fáciles de cuidar son las plantas autóctonas.
- Antes de comprar ninguna planta, deberás saber si la vas a colocar en el interior o el exterior. Las plantas de exterior necesitarán una humedad, luz y evaporación de agua diferentes a las de interior.
- Debemos tener en cuenta el riego que necesitan. Por lo general, las plantas de exterior se deben regar mínimo una vez a la semana. Las de interior en cambio, cada 10 o 12 días dependiendo de la especie. Cuando riegues, hazlo siempre sobre la tierra, ya que si lo haces sobre las hojas o flores se pueden pudrir. Las plantas recién plantadas necesitan más riego al principio. Ten en cuenta que la mejor hora para regar es o por la mañana temprano o al anochecer.
- El drenaje es muy importante. Un exceso de agua en la tierra puede hacer que las raíces de la planta se pudran. Asegúrate de que el sitio donde la plantes, permita que el exceso de agua pueda salir del tiesto.
- Podar de vez en cuando ayuda a que tus plantas estén sanas. Para estimular la aparición de nuevas flores, deberemos eliminar con frecuencia las marchitas. Dependiendo del tipo de planta, necesitará una poda específica.
- En cuanto al abono, los que mejor asimilan las plantas son los abonos líquidos. Después de abonar debemos regar para bajar la salinidad del terreno.
- Cuando trasplantas una planta de la maceta a tu jardín debes tener en cuenta la raíz. Lleva las raíces de dentro hacia afuera para que tomen su lugar y no se pudran al regar.
La jardinería requiere de tiempo, constancia y dedicación. Si no dispones de tanto tiempo como te gustaría, Limpiezas Roberto es tu empresa. Deja que nos encarguemos de todo. Nos dedicamos al mantenimiento diario de jardines. Ponemos riegos con aspersores, difusores o goteo y ofrecemos servicios de poda en altura y paisajismo.
Síguenos en Facebook.