Toma buena nota
A pocas personas les gusta el arduo trabajo de limpiar los cristales de la casa. Sean de ventanas, mamparas, vidrieras, mesas o un largo etcétera, resulta complicado que queden relucientes a la primera pasada. Por ello, aquí te mostramos algunos consejos para que la limpieza de estas superficies resulte más sencilla y eficaz.
- El producto estrella para la limpieza de los cristales, lo creas o no, es el vinagre. Su composición hace que los cristales queden relucientes y se eliminen gérmenes y bacterias. Además, es una de las formas más eficaces de eliminar rastros de grasa. Mezcla una taza de vinagre por cada cinco de agua y limpia con la mezcla y un paño o papel de cocina. También puedes utilizar este producto en los espejos del baño para evitar que se empañe por el cambio de temperatura.
- Si se desea eliminar las marcas producidas por el tiempo, se necesitará agua caliente, detergente líquido y alcohol. En un cubo de agua, echaremos media taza de detergente líquido y unas gotas del alcohol. Una vez realizada la mezcla, se ha de limpiar de manera horizontal o vertical.
- El frío también hace mella en los cristales durante el invierno. En esta época del año, tu mejor aliado será el aguarrás. Utiliza una cantidad escasa, ya que se trata de un líquido muy abrasivo. Con esta mezcla se consigue que las gotas de lluvia no se congelen sobre las ventanas. También puedes utilizarlo para eliminar los restos del pegamento de las pegatinas que tu cristal pudiera tener.
- Si la lluvia haya dejado marcas muy visibles en tus vidrios, no desesperes. Toma agua caliente, unas bolsas de té y un paño. Cuando el té se haya infusionado, utilízalo para limpiar la superficie de arriba hacia abajo y las marcas desaparecerán instantáneamente.
- El amoniaco en pequeñas cantidades se convertirá en tu mejor aliado para dar brillo. Mezclado con agua, utiliza esta solución con un trapo seco y después sécalo rápidamente con papel de cocina. En un instante notarás la diferencia.
- Por último, aprovecha los días fríos y/o nublados para limpiar los cristales exteriores. Esos días resultan ideales para limpiar las ventanas porque evitaremos la cal. Esto se debe a que la cal se encuentra en pequeñas cantidades dentro del agua. Cuando las temperaturas son más altas, el agua se evapora antes, dejando como resultado este residuo en los cristales. Por ello se recomiendan los primeros mencionados.
Si aún con estos consejos no consigues los resultados esperados, ponte en contacto con nosotros. Somos expertos en limpieza y mantenimiento de cualquier superficie. Contáctanos.